Día Nacional de los Derechos de la Niñez

Desde el año 1992 la República Dominicana celebra el Día Nacional de los Derechos de la Niñez, declarado mediante el decreto número 288-92 con la intención de sensibilizar a las instituciones públicas, privadas y a la sociedad civil en general sobre la importancia de la atención especial a la situación de la niñez y a la búsqueda de soluciones conjuntas para lograr su bienestar.

República Dominicana se hizo signataria de la Convención Internacional sobre los Derechos de la Niñez desde 1991, haciéndose compromisaria de garantizar a las niñas, niños y adolescentes de nuestro país los derechos consignados en dicha Convención y que fueron recogidos en el Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes, Ley 136-03, los cuales son:

  • 1. Derecho a la Vida
  • 2. Derecho al nombre y a la nacionalidad
  • 3. Derecho a ser inscrito en el registro civil
  • 4. Derecho a mantener relaciones personales y de contacto directo con el padre o la madre
  • 5. Derecho a la cultura, deporte, tiempo libre y recreación
  • 6. Derecho al medio ambiente sano
  • 7. Derecho a la integridad personal
  • 8. Derecho a la restitución de derechos
  • 9. Derecho a que sea denunciado el abuso en su contra
  • 10. Derecho a la libertad
  • 11. Derecho a opinar y ser escuchado
  • 12. Derecho a participar
  • 13. Derecho a la intimidad
  • 14. Derecho a la diversión
  • 15. Derecho a la protección de la imagen
  • 16. Derecho a la información
  • 17. Derecho a la salud y a los servicios de salud
  • 18. Derecho a la información en materia de salud
  • 19. Derecho a la inmunización
  • 20. Derecho a protección contra sustancias alcohólicas
  • 21. Derecho a la protección contra la explotación laboral
  • 22. Derecho a la participación
  • 23. Derecho a la educación
  • 24. Derecho a ser respetados por sus educadores
  • 25. Derecho a ser criado en familia
  • 26. Igualdad de derecho

El 2020 nos encuentra conmemorando el Día Nacional de los Derechos de la Niñez con muchos desafíos; algunos de ellos pueden incrementarse en tiempo de pandemia como son el trabajo infantil, el absentismo escolar, el abuso infantil así como la falta de realización de actividades deportivas y recreativas.

El estado dominicano debe seguir siendo garante del bienestar de la niñez a través de sus instituciones con el involucramiento de toda la sociedad en su conjunto. Es compromiso de todas y todos ofrecer un presente y futuro digno a la niñez dominicana.

Fuentes consultadas

http://unicef.org/

http://conani.gob.do/

http://mt.gob.do/