Semana de Regocijo Magisterial 2020

Hoy iniciamos la Semana de Regocijo Magisterial con el propósito de reconocer a la maestra y al maestro en su rol de mediadora y mediador fundamental para una mejor calidad educativa y calidad de vida de las personas.

Recordamos estas palabras de junio de 2013 del Centro Cultural Poveda: “Creemos en la maestra y el maestro, porque han elegido una carrera maravillosa que se va gestando en el día a día con otras y otros. Vocación que se va descubriendo y renovando en lo cotidiano, en las luchas pequeñas y grandes, en el encuentro emocionante con el sentido de nuestra tarea: que nuestras/os estudiantes aprendan, que sean hombres y mujeres de bien”. Sí, Educar en tiempo difíciles, de pandemia y cuarentena donde cada docente ha puesto de manifiesto su creatividad, esperanzas y esfuerzos acompañando a cada estudiante porque “con su práctica educativa va construyendo el horizonte de una sociedad más humanizada y humanizadora”.

En estos tiempos difíciles como maestras y maestros, estamos llamadas y llamados a humanizar los espacios donde interactuamos, a la ética del cuidado a nosotras y nosotros y el cuidado de la Madre Tierra, nuestra casa común y como señala Leonardo Boff:

Las lecciones del Covid 19 son un llamado a la solidaridad y la cooperación, solidaridad y la cooperación de todos con todos, la convivencia,... Debemos ser simplemente humanos, vulnerables, humildes, conectados entre sí, parte de la naturaleza y la porción consciente y espiritual de la Tierra con la misión de cuidar la herencia sagrada que hemos recibido, la Madre Tierra, para nosotros y para las generaciones futuras. a Y como dice la Carta de la Tierraa, continúa señalando Boff: «Que nuestro tiempo sea recordado por el despertar de una nueva reverencia ante la vida, por el firme compromiso de alcanzar la sostenibilidad e intensificar la lucha por la justicia y la paz, y por la alegre celebración de la vida».

Como educadoras, educadores y educando, en estos tiempos difíciles, nos damos cita en la lucha por la paz y la justicia y la alegre celebración de la vida en la celebración día de la maestra y del maestro y a lo largo de nuestra vida. Y para este compromiso nos recuerda Pedro Poveda:

"Ante todo y sobre todo, debemos contar con el profesorado, si queremos que nuestra labor sea provechosa. Sin contar con el maestro no podremos dar un paso", Pedro Poveda (1911).