Promoción de Igualdad entre Mujeres y Hombres en comunidades de Cambita y Villa Altagracia
Introducción El programa Promoción de Igualdad entre Mujeres y Hombres en Comunidades de Cambita y Villa Altagracia es una iniciativa del Centro Cultural Poveda (CCP) junto con el Centro de Planificación y Acción Ecuménica (CEPAE), InteRed y la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) para promover la equidad en la República Dominicana. El mismo se desarrolla desde el 31 de marzo de 2006 al 31 marzo 2009.
El programa está constituido por dos componentes
* Educativo: Su realización corresponde al Centro Cultural Poveda (CCP), mediante éste pretendemos la mejora de la calidad educativa a través del enfoque de género en las escuelas públicas de Cambita y Villa Altagracia, en San Cristóbal * Comunitario: La implementación de este componente es asumida por CEPAE a través del mismo se pretende fomentar la participación de la sociedad civil en el poder local desde la equidad de género.
Beneficiarias(os) Este programa está dirigido a madres-padres; maestras - maestros y estudiantes de escuelas públicas pertenecientes a las comunidades de Cambita y Villa Altagracia, en la provincia de San Cristóbal. Participan un total de 14 escuelas del municipio de Cambita y 13 escuelas del municipio de Villa Altagracia. Madres y Padres: Participan en el programa 120 madres y padres de los cuales 60 pertenecen a las escuelas de Cambita y 60 representan a las escuelas de Villa Altagracia. Maestras y maestros: La población docente que se beneficia de este programa son 120 maestras y maestros, 60 por cada zona. Estudiantes: El programa incluye la participación de alumnos y alumnas de 5to grado del nivel básico: Participan 40 de cada zona, para un total de 80 estudiantes.
Metodología Para lograr esta meta trabajamos propiciando la participación e integración de los sujetos, organizando grupos de reflexión, diálogo y discusión de las temáticas a trabajar. Entre las actividades que realizamos se encuentran:
* Talleres * Jornadas de seguimiento * Convivencias reflexivas y recreativas * Encuentros familiares * Elaboración de hojas informativas del proceso. * Elaboración de guías didácticas.
Equipo de Ejecución
Wendy Heredia, Maljorys Peña, Ángel Paredes y Marcia Frías
Equipos de articulación
* Distritos educativos * Centros Educativos